Acompañado por sus referentes locales, el diputado bonaerense Gonzalo Atanasof y el concejal José Ramón Arteaga, el diputado nacional y líder de Unión Pro, Francisco De Narváez, realizó este jueves por la tarde una recorrida barrial por Tolosa, localidad a la que llegó “porque estaba pendiente” y donde conversó con vecinos y comerciantes. Con el tema de la inseguridad como principal preocupación, los habitantes de la zona lo acompañaron en la caminata que realizó minutos antes de tener una reunión con vecinos e instituciones en el Club General San Martín de calle 7 y 523.
En diálogo exclusivo con NOVA, el diputado nacional explicó que “estamos caminando en el barrio de Tolosa, hablando con los vecinos, reconociendo los problemas. Siempre la inseguridad surge como la primera prioridad por eso vamos a trabajar para poder solucionar lo antes posible ese tema”.
- Viene en medio de una semana política bastante particular: ayer el kirchnerismo hizo un acto en Atenas, mañana el intendente Pablo Bruera va a ir a Caballito a presentar su proyecto provincial…
- Cada uno va haciendo su camino, ¿no? A nosotros nos gusta estar con la gente, escuchar al vecino, saber cuáles son sus necesidades, cuáles son su urgencias. No hacemos una política para desprestigiar a otros sino por el contrario tratar de sumar voluntades. Para eso estamos trabajando constantemente.
- Kirchner de alguna forma minimizó la cuestión que la oposición le dispute la presidencia en el 2011, ¿qué puede decir al respecto?
-Cada uno tiene su opinión. En el 2009 probamos lo que podemos hacer cuando la gente tiene una vocación de cambio, así que él tendrá que sacar sus conclusiones.
Finalmente, De Narváez se refirió en términos críticos a frustrada sesión en la que la oposición en el Congreso pretendía conformar las comisiones de trabajo, pero no pudo por la ausencia del senador Carlos Menem y la retirada del kirchnerismo del recinto. “No es la forma en la cual el Congreso tiene que funcionar. Ojalá la semana que viene lo podamos resolver”, concluyó.

en Villa Elisa (abierta ilegalmente hace un año por decisión del intendente Pablo Bruera) y exigir a la empresa concesionaria Coviares que cumpla con la bajada prevista en el contrato de concesión en el Parque Ecológico municipal.
La regularización de los pagos y la necesidad de crear un organismo de control de los fondos que maneja el Instituto, fueron los temas centrales del encuentro.Ambas partes convinieron una nueva reunión de trabajo para la semana próxima de la que participarán además, los asesores legales. En el encuentro, se trataron entre otros asuntos, la necesidad de una inmediata solución para los atrasos en los pagos que suelen superar los tres meses con el consecuente impacto que esa situación genera en una ciudad como La Plata en la que más de 280 mil afiliados utilizan el servicio de IOMA y donde más de 4 mil profesionales brindan sus servicios. Como respuesta al reclamo, los legisladores se comprometieron a presentar un pedido de informes para solicitar la regulación de los pagos de manera inmediata y a seguir trabajando en el proceso que permita agilizar el sistema que lleva meses de conflicto. 
